Llega este fin de semana el GP de Singapur, uno de los más espectaculares del calendario y uno de los que mejor se le dan a Fernando Alonso. El asturiano ha logrado pisar el podio en las tres ediciones disputadas y ha sumado dos victorias. Un balance extraordinario y más teniendo en cuenta que dos de esas carreras las disputó con un coche mediocre como eran los Renault R28 y R29.
Hoy me gustaría recordar, antes de que vuelvan a encenderse los focos de Singapur, cómo fueron las anteriores carreras de Alonso:
GP de Singapur 2008
La carrera de la polémica. Fernando Alonso arrancó desde el puesto 15 de la parrilla y cruzó la meta en primer lugar convirtiéndose en el primer piloto de la historia en ganar una carrera nocturna. Lo consiguió, además, con un lento Renault R28 que hasta entonces no se había asomado al podio. El asturiano se vio favorecido por la salida del coche de seguridad tras un accidente de su compañero Nelsinho Piquet. Un año después se demostró que el director de Renault, Flavio Briatore, había planeado aquel accidente de Piquet con el piloto brasileño.
GP de Singapur 2009
La temporada siguiente Alonso regresó a Singapur con un coche todavía peor, el Renault R29. Fernando se clasificó en sexta posición y remontó en carrera hasta el tercer puesto, logrando su primer y único podio de la temporada. Solo fue superado por el McLaren de Lewis Hamilton y el Toyota de Timo Glock. El asturiano también marcó la vuelta rápida.
GP de Singapur 2010
Esta vez Alonso sí llegó a Singapur con un coche mínimamente competitivo, el Ferrari F10, y no lo desaprovechó. El asturiano voló en la noche de Singapur y consiguió el llamado Grand Chelem, algo que muy pocos pilotos han conseguido a lo largo de la historia: Pole, vuelta rápida, victoria y liderar la carrera desde la primera a la última vuelta. El Red Bull de Sebastian Vettel, el mejor coche de la temporada, tuvo que conformarse con el segundo puesto.